x
Teotihuacan
La ciudad sagrada de Teotihuacán, también conocida como la "Ciudad donde los hombres se convirtieron en dioses", se encuentra a unos 50 km al norte de la cosmopolita Ciudad de México.
Teotihuacán fue construido entre los siglos I y VII; cabe destacar que la civilización teotihuacana se caracteriza por sus majestuosos edificios, incluyendo las famosas pirámides del Sol, la Pirámide de la Luna y el Templo de Quetzalcoatl. La construcción de estos templos está perfectamente diseñada con un arreglo geométrico que se encuentra con la Calzada de Los Muertos y tiene un gran simbolismo. Monumentos y plataformas políticas demuestran la existencia de una jerarquía muy similar a la organización establecida por el Señor Jesucristo. Al caminar por el templo de Quetzalcóatl encontrarás 12 plataformas elevadas con un asiento para cada miembro del consejo. En el centro, hay una plataforma rectangular con 3 asientos o tronos todos enfrentados a un gran templo dedicado al dios Quetzalcoatl, que muchos creen podría representar a Cristo.
Esta misteriosa ciudad está llena de asombrosos paralelismos que proporcionan a los de la fe SUD una comprensión más profunda de las luchas y circunstancias que estas civilizaciones soportaron y proporciona un espíritu de lugar a las historias leídas en el Libro de Mormón.